
EL tarifa social Es un programa creado por el gobierno federal en 2002. A través de este proyecto se brindan descuentos a los consumidores que se encuentran en condiciones de bajos ingresos.
A los brasileños que viven en extrema pobreza se les concede una exención total de sus facturas de energía y también financiación para el programa de incentivo a las fuentes de energía eléctrica.
Para otras clases sociales de bajos ingresos, se aplican otros descuentos en la tarifa energética residencial, y este descuento puede llegar hasta el 65% de la factura total.
Varias familias indígenas o quilombolas que estén registradas en el CAD único y que cumplan los criterios, pueden recibir hasta 100% de descuento, es decir, no pagan la tarifa de energía, dependiendo del consumo mensual que debe alcanzar un máximo de 50 kWh por mes.
Anteriormente, algunos estados brasileños aplicaban este descuento de forma automática, con base en la base de datos del registro único. En otros estados, los consumidores tendrían que solicitar estos descuentos.
Pero a partir de 2022, se aprobó una nueva ley en la Cámara de Diputados que obliga a todos los municipios brasileños a aplicar este beneficio automáticamente.
Según Aneel, cerca de 13 millones de familias se están beneficiando de este programa y con el registro automático ese número podría aumentar a casi 24 millones de familias.
Existen algunos criterios para ser parte de este programa social:
La familia debe estar registrada en el CAD ÚNICO y tener un ingreso familiar menor o igual a la mitad del salario mínimo.
Personas con discapacidad o familias con personas mayores de 65 años
Familias que también están inscritas en el Registro Único del CAD, pero tienen un ingreso familiar bruto de hasta tres salarios mínimos
Personas con discapacidad u otras enfermedades que requieran tratamiento con dispositivos que necesiten estar conectados continuamente a la energía eléctrica
Si caes en estas condiciones y aún no has recibido tu descuento, entonces deberás buscar al distribuidor en tu región y allí podrás registrarte. tarifa social.
No olvides mantener tu registro único siempre actualizado para recibir cualquier beneficio social.
El distribuidor le solicitará su inscripción en el CAD único y su documento de identificación con fotografía, CPF o en su caso, su acta de nacimiento indígena.
Otro documento que también te solicitarán es el código de la unidad de consumo de tu residencia, y además si alguien en la familia necesita tratamiento con aparatos conectados a la energía eléctrica, entonces será necesario llevar un informe o certificado médico como comprobante.
El descuento lo paga la CDE, cuenta de desarrollo energético. La distribuidora de energía otorga el beneficio al ciudadano y luego es reembolsada con recursos que provienen del Gobierno Federal.
El organismo que fiscaliza estos recursos es la Aneel, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica, que define lo que debe pagar la CDE, lo que pagarán las distribuidoras de energía y lo que se trasladará en la tarifa de los consumidores.